Las herramientas de perforación y soldadura son fundamentales en numerosos trabajos de bricolaje, construcción y reparación, ya que permiten realizar tareas de precisión y conseguir un ensamblaje duradero. No obstante, su uso conlleva ciertos riesgos si no se adoptan las medidas de seguridad adecuadas.
En Suministros Asin queremos ayudarte a sacar el máximo provecho de estas herramientas sin comprometer tu bienestar. Por eso, compartimos a continuación una serie de recomendaciones esenciales para trabajar de forma segura con herramientas de perforación y soldadura.
Usa el equipo de protección personal (EPP) adecuado
Antes de comenzar cualquier tarea, asegúrate de llevar el equipo de protección adecuado. Este debe incluir:
- Gafas de seguridad, para proteger los ojos de chispas, fragmentos o virutas.
- Guantes resistentes al calor y al corte, que eviten quemaduras y lesiones en las manos.
- Mascarilla o respirador, especialmente si trabajas con materiales que generan polvo o humos.
- Protectores auditivos, si la tarea implica niveles elevados de ruido, como ocurre con muchas perforadoras de alta potencia.
Inspecciona tus herramientas antes de usarlas
Antes de empezar, revisa el estado de las herramientas. Asegúrate de que los cables estén en buen estado, sin cortes ni desgastes. Las piezas clave, como brocas o electrodos, deben estar limpias y en condiciones óptimas. En el caso de herramientas de soldadura, verifica que las conexiones estén bien fijadas y que los niveles de gas (en equipos TIG o MIG) sean los adecuados.
Trabaja en un espacio bien ventilado
La soldadura produce humos y gases potencialmente peligrosos, y la perforación puede levantar polvo fino y partículas. Siempre que sea posible, realiza estas tareas en exteriores o en espacios bien ventilados. Si trabajas en interiores, utiliza extractores de humo o ventiladores para mantener el aire limpio y seguro.
Mantén el área de trabajo ordenada
Un entorno de trabajo organizado reduce significativamente el riesgo de accidentes. Coloca las herramientas y materiales en su sitio, retira objetos inflamables o inestables que puedan entrar en contacto con chispas o calor, y asegúrate de contar con una superficie de trabajo estable y despejada. Evita dejar cables o herramientas por el suelo para prevenir tropiezos.
Toma precauciones con materiales inflamables
La soldadura alcanza temperaturas muy altas y genera chispas que, al entrar en contacto con materiales inflamables, pueden provocar incendios. Si necesitas trabajar cerca de este tipo de materiales, protégelos con pantallas ignífugas o retíralos del área de trabajo. Ten siempre a mano un extintor adecuado y asegúrate de saber cómo utilizarlo correctamente.
Desconecta las herramientas cuando no estén en uso
Siempre que hagas una pausa o necesites cambiar piezas como brocas o electrodos, desconecta la herramienta de la fuente de energía. Este paso previene encendidos accidentales, algo especialmente importante en equipos de soldadura y perforadoras de alta potencia.
Fórmate en el uso de cada herramienta
Cada herramienta de perforación o soldadura tiene características y requisitos específicos. Es fundamental conocer bien su funcionamiento antes de utilizarla. Muchos accidentes se deben al uso inadecuado o a la falta de experiencia. Si estás empezando, consulta guías, tutoriales o acércate a Suministros Asin: te asesoraremos para que elijas la herramienta más adecuada y trabajes con total seguridad.